Hace un tiempo, Sonia una amiga del blog me pidió que buscase la receta de «Ladrillos de Chocolate» de la enciclopedia de Barrio Sésamo de mi hermana mayor.
Como estos libros están en casa de mis padres, sólo puedo mirarlos cuando vengo por vacaciones.
¡¡¡Así que lo prometido es deuda!!!! La he encontrado. Espero que disfrutes haciendo esta receta con tus hijos 🙂
LADRILLOS DE CHOCOLATE
- Mete 10 galletas dulces en una bolsa de plástico.
- Aplástalas con un rodillo de amasar.
- Echa las migas en un tazón. Añade cuatro cucharadas de nueces ralladas y otras cuatro cucharadas de pasas.
- En una fuente pequeña pon dos cucharadas de azúcar moreno, una tableta pequeña de chocolate (unos 50 gramos) y tres cucharadas colmadas de mantequilla.
- Pide a una persona mayor que lo ponga en un cazo al fuego, para que se derrita.
- Cuando se enfríe, vierte la crema de Ladrillos sobre las migas de galleta y mézclalo bien.
- Échalo en una fuente untada con mantequilla. Alisalo bien.
- Mételo en la nevera
- Córtalo en barras y envuélvelo en papel aluminio para llevarlo a la excursión. 😉
Os dejo la foto del libro original, por si tenéis alguna duda.
Si como Sonia, hacías de pequeño alguna receta de la enciclopedia de Barrio Sésamo y no la encuentras… ¡¡¡Escríbeme!!!
No se si tengo todos los libros pero ¡Prometo buscarla!
🙂
Una receta divertidísima y fácil para hacer con niños!! Gracias por recordarla 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado!!! 😊
Es facilisima, nosotras la haciamos en casa!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Madre mía que buenos!!! Además, qué recuerdos. Los probaremos. Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dan ganas de hacer los ladrillos de chocolate, verdad?
Las recetas de los libros de Barrio Sésamo las hemos hecho en mi casa un montón de veces!!
Si te interesa en el blog hay 2 recetas más! 😊
Me gustaMe gusta
En casa siempre fuimos de Barrio Sésamo y me había olvidado de las recetas!! Son muy fáciles de hacer , ahora que todos niños quieren ser chef vamos a probarlas haciéndolas juntos!. Ya te diré que tal la idea.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gloria!!!
Qué bien que te haya gustado! Claro que si! Os animo a que estas vacaciones intentéis hacer la receta! Es muy fácil.
A los niños les encantará!
Me gustaMe gusta
Ooo me encanta siempre fui de barrio sésamo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien que te guste la receta!
Si como nosotros, eras fan de los libros de Barrio Sésamo hay 2 recetas más publicadas en el blog.
Y si quieres que busque alguna en especial, avísame! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las miraré.. Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmmm! Recuerdos + delicia…¿Qué más se puede pedir?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja toda la razón!! Si te gustan las recetas de Barrio Sésamo, publiqué en post anteriores: Galletas de miel y pastel de chocolate!
Mmm que ganas de merendar! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tomo nota en mi lista de recetas para hacer con el Peque, esta tiene pinta de que le va a encantar 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial!!! Me alegro de que te haya gustado!
En casa siempre hacíamos las recetas de los libros de Barrio Sésamo! Son muy sencillas y están buenísimas! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acá en Argentina llegó como «Plaza Sésamo». Yo tengo esa colección de libros y los amo.
Mi mamá se los había donado a mi colegio de niña y la directora (y dueña) del lugar se los había apropiado para la biblioteca personal de su hija. :O
Así que, cuando cumplí 18, mi mamá hizo una operación retorno de los libros y me los recuperó.
Están ahora en buenas manos: la biblioteca de Mirula. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mariflor!
Si, en cada país tienen un nombre diferente.
Qué alegría haber recuperado los libros no? Me alegro de que ahora formen parte de la biblioteca de Mirula!
Mi hermana tiene 8 años más que y los guardaba como un tesoro. Los libros pasaron también por mis manos y ahora los usamos para hacer recetas y manualidades con mi sobrino.
Aún recuerdo las tardes cuando éramos pequeñas haciendo los postres de Barrio Sésamo… Me trae tan buenos recuerdos, que no podía dejar de compartirlo con vosotros. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que están buenísimos y más si la receta te la pasan los presonajes de barrio Sesamo!! Y además que casi todo lo pueden hacer los niños solos!! Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Montse!!!
Las recetas están buenísimas y son super fáciles!
Te lo digo por experiencia, que las hacíamos mi hermana y yo cuando éramos pequeñas. Cómo ella me lleva 8 años, ella era la encargada de meter las cosas en el horno 😉
Eso sí…mi madre se ponía de los nervios cada vez que nos veía con los delantales puestos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también tenía unos libros de cocina y aun los guardo!! La mia también temblaba cuando nos metíamos en la cocina jajajj!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que guay, muchísimas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado la receta!!! Anímate, es super fácil de hacer!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alaaaaa, yo tengo esa enciclopedia y me acuerdo de haber leído esa receta! ¡Qué fuerte! :)))
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiii yo creo que toda una generación compró esta enciclopedia! Los libros son chulisimos.
Nosotros la guardamos como si fuese un tesoro!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo increíble es que conserváis esos libros!! Como me gustaria a mi que mi madre hubiera guardado mis colecciones, ahora serían como oro para mi. Por cierto, sin foto no vale, tienes que enseñarnos el resultado!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son un tesoro!! Es lo único que no le dejamos regalar a mi madre! La próxima vez subo una foto. 😉
Me gustaMe gusta
Que curioso, no conocí estas enciclopedias, gracias por compartir 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son unos libros que guardamos con mucho cariño. Eran de mi hermana mayor y ahora hacemos las recetas con mi sobrino 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que recuerdos. Me encanta la receta. A los peques les encanta cocinar. Un bes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado! 😊 La verdad es que a mi también me trae un montón de recuerdos! Si necesitas alguna receta de Barrio Sésamo y no la encuentras, escríbeme! Prometo buscarla!
Me gustaMe gusta
Ahhh me encanta!!! No sabía de la existencia de estas recetas. Y eso que Barrio Sésamo es de mi época. Lo mejor es que es para llevar a la excursión 😍😍😍 lo mejor de todo es que. ..la voy a hacer este finde!!! Un beso te.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero bueno!! Que ilusión!! Pués me encantaría ver las fotos de tus ladrillos de chocolate!
Por si te apetece, hay varias recetas de Barrio Sésamo en el blog!
Es un placer conocerte!! 😘
Me gustaMe gusta
Las busco en breve!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola quisiera saber si tienes la receta de la tarta de queso de barrio sésamo, se la hacía de pequeña a mis hermanos y perdí el libro, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Mayte! Los libros los tengo en casa de mis padres y vivo en una ciudad diferente a ellos, pero en cuanto vaya a visitarles miro si encuentro la receta y la publico. Si me pudieses dar alguna pista sobre en que libro aparecía, te lo agradezco. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Que va!!! No me acuerdo, lo siento ojalá pudiera decirte más, gracias
Me gustaMe gusta